Quantcast
Channel: Management & Business Summit 2015 » MABS 2015 – Es tiempo de Management
Viewing all articles
Browse latest Browse all 10

Guía básica para directivos que hacen deporte a la hora de comer

$
0
0

Guía para directivos deportistasDos y media de la tarde. Primavera avanzada. Hora de la comida… y hora para que cada vez más directivos salgan a hacer deporte: running, pádel, gimnasio… Esfuerzo físico con temperaturas ya elevadas que, además, condiciona la buena alimentación porque lo que nos pide el cuerpo es sentarnos en una mesa a comer. Pero los muchos directivos que hacen deporte, se trata del único momento del día en el que pueden dedicar algo de tiempo a cuidarse y a despejar la cabeza tras una mañana de intenso trabajo. 

Desde Vilaplana, catering de alto nivel, recomiendan las siguientes pautas para rendir a tope en la actividad deportiva, recuperarse bien del esfuerzo realizado y así poder mantener el ritmo laboral por la tarde.

Consejos para los directivos que hacen deporte

  • Hidratación

Hidratarse bien es un factor fundamental para tener un estado óptimo de salud si se realiza ejercicio físico. Hay que beber antes, durante y después del mismo. La pérdida de líquido, y por tanto la necesidad de su reposición, aumentan de forma muy importante. El consumo de una bebida deportiva con algo de hidratos de carbono contribuye a prevenir la aparición de fatiga temprana. Esto facilita realizar ejercicio durante más tiempo, con lo que, a la vez, se gastará más energía. La inclusión de pequeñas cantidades de sodio en las bebidas deportivas es bueno, porque ayuda a conseguir una hidratación mejor y más rápida. Además, mejora su sabor. Para que el organismo funcione bien debe mantener un equilibrio sano de líquidos y los electrolitos ayudan a regularlo.

  •  Alimentación: Variedad + Moderación

Variedad: Los directivos que hacen deporte estarán más nutridos si comen alimentos variados. Existe la falsa creencia de que los únicos que tienen cabida dentro de la alimentación de un deportista son los hidratos de carbono y las proteínas (en el caso de deportes que busquen definir masa muscular). Sin embargo, las frutas, verduras o legumbres (como fuente de proteína vegetal y fibra) han de mantenerse dentro de la dieta.

Moderación: Las cantidades justas de cada tipo de alimento; es decir, raciones abundantes de arroz/pasta/vegetales o fruta y más moderadas de carnes grasas, alimentos procesados y dulces.

Todos ganamos con una dieta saludable, rica en carbohidratos, moderada en proteínas y baja en grasas.

Alimentación para directivos deportistas

Ejemplo de un menú para directivos que hacen deporte

Desayuno: 

Galletas/tostadas/cereales

Leche semi-desnatada (1 tazón)

Zumo de frutas (1 vaso)

A media mañana (1 hora antes de un entrenamiento):

– Pan blanco o de molde (2 rebanadas)

– Jamón york, fiambre de pavo o jamón serrano

– Fruta (1 pieza)

También se puede elegir entre:

– Fruta (1 pieza)

– Zumo de frutas (1 vaso)

– 2 yogures

Comida (después del entrenamiento):

– Pasta o arroz con salsa de tomate/legumbres

– Carne o pescado

– Ensalada

– Fruta (1 pieza) / Yogurt / Leche

– Pan integral (2 rebanadas)

Alimentación para directivos deportistas

  • Tomar tres horas antes de la competición un desayuno rico en hidratos de carbono
  • No comer sólido en la hora antes de la competición
  • Si la prueba dura más de una hora, hay que reponer glucógeno a través de barritas de cereales, plátano, galletas o pasteles sin grasa y un bocadillo de jamón magro
  • En las dos horas posteriores a la prueba, volver a consumir alimentos ricos en hidratos de carbono (pastas, arroces, pan…)
  • Beber abundantemente el día de antes aunque no se tenga sed
  • Beber de 300 a 600 ml unos 20-30 minutos antes de la prueba
  • Beber de 100 a 150 ml cada 10-15 minutos de competición
  • Reponer el líquido perdido después de la prueba (suele ser equivalente al peso perdido)
  • Se pueden consumir agua, bebidas isotónicas o bebidas azucaradas (no muy concentradas)
  • Procurar que el líquido que se beba no esté muy frío (15-20 ºC)

En definitiva: cuidar mucho la hidratación, sobre todo si se practica alguna actividad al aire libre, y una dieta saludable, rica en carbohidratos, moderada en proteínas y baja en grasas pero suficiente en aporte de calorías, serán garantía de éxito.

Vilaplana pertenece al Grupo Eurest, que se encargará de los almuerzos de los directivos y empresarios que asistan al Management & Business Summit 2015

La entrada Guía básica para directivos que hacen deporte a la hora de comer aparece primero en Management & Business Summit 2015.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 10

Trending Articles