Quantcast
Channel: Management & Business Summit 2015 » MABS 2015 – Es tiempo de Management
Viewing all articles
Browse latest Browse all 10

¿Directivos o pilotos de combate?

$
0
0

directivos como pilotos de combateLos periodos de crisis ponen a prueba a las empresas y a sus líderes. Como hemos dicho en otras ocasiones son una oportunidad para evolucionar hacia nuevas formas de hacer negocios y de liderarlos, o por el contrario convertirse en un verdadero campo de batalla donde los jugadores sólo buscan sobrevivir. Las estrategias que los directivos pongan en el tablero para afrontar estas crisis serán, en gran medida, las que definan de qué lado cederá la balanza.

Estrategias de guerra para dirigir un negocio

La necesidad de encontrar nuevas formas de hacer negocios y de dirigir equipos se ha hecho mucho más profunda en los últimos años. De esta necesidad han surgido metodologías que ayudan a crear estos nuevos caminos aplicando al mundo de la empresa estrategias de otras disciplinas.

Este es el caso del paralelismo entre la empresa y el campo de batalla, libros como El arte de la Guerra de Sun Tzu o El Juego de Ender de Orson Scott Card, se revisan actualmente buscando entre sus páginas claves que puedan ayudar a los directivos a ser mejores líderes.

Pero, ¿qué pueden aportar las tácticas de combate al mundo de la empresa?

En su obra, Sun Tzu hace especial hincapié en la necesidad de sorprender al adversario. Esto traído a la actualidad se traduce en la necesidad continua de innovación, para sorprender a nuestros competidores y clientes.

Otra de las enseñanzas de Sun Tzu es que la información es clave para el éxito. En la era de Internet, de la información y del Big Data esta afirmación es más real que nunca. El dato ha dejado hoy de ser un número para convertirse en un activo de cualquier empresa determinante a la hora de tomar decisiones; y contar con un partner que, como SAS, ayude a analizar esta información de un modo eficaz, es determinante para tener éxito en los negocios.

Una de las afirmaciones más sorprendentes que encontramos en El Arte de la Guerra es que “no siempre el camino más corto entre dos puntos, es una línea recta”. Un desafío a las propias leyes de la física, que sin embargo en el mundo de los negocios se da de manera frecuente. Valorar en cada momento qué paso dar y adaptar las decisiones de negocio a la realidad del mercado para aprovechar las oportunidades que brinda y poder minimizar las consecuencias de sus fluctuaciones.

¿Directivos o pilotos de combate?

Una visión más actual de este paralelismo entre la empresa y una batalla, viene de la mano de los pilotos de combate que desarrollan programas que aplican la metodología de trabajo de los pilotos de combate al entorno de la empresa, en los que se analizan aspectos como: procesos de planificación, ejecución y evaluación eficientes; dominio y gestión del cambio; ejecución precisa de planes y operaciones; o el uso de un lenguaje común y de procedimientos estandarizados para facilitar el trabajo y la coordinación del equipo.

Estos cuerpos de élite están especialmente entrenados para trabajar bajo condiciones de estrés muy exigentes, para tomar decisiones críticas en segundos y para hacer frente a situaciones de crisis de forma efectiva, minimizando riesgos. Así descrito, parecen el directivo perfecto de cualquier empresa.

El Management & Business Summit 2015 presentará la aplicación de estrategias de otras disciplinas como el orden mundial o la comunicación política, al entorno de la empresa. Un congreso profesional donde los asistentes podrán conocer estrategias para hacer negocios de un modo innovador.

La entrada ¿Directivos o pilotos de combate? aparece primero en Management & Business Summit 2015.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 10

Trending Articles