Image may be NSFW.
Clik here to view.
La creación de aplicaciones móviles para eventos es una tendencia relativamente nueva en España. Sin embargo, en otros países como Estados Unidos es extraño encontrar un evento de cualquier tipo sin la posibilidad de descargarse una app a los asistentes en su móvil. ¿Merece la pena desarrollar una app en eventos para directivos en concreto?
¿Por qué nacen las apps para eventos?
Según evenTwo, plataforma que permite crear aplicaciones móviles para eventos directivos y para cualquier otro público, las apps nacieron en un primer momento tratando de sustituir el papel. La idea era no tener que dar una carpeta con la información del evento a los asistentes y sustituirlo por una app que pudiera descargarse en el móvil. De esta manera se conseguía un evento más sostenible y se mejoraba la imagen del mismo a nivel tecnológico.
El valor añadido de una app en un evento
Sin embargo, este concepto ha ido evolucionando con la tecnología móvil. El objetivo actual es mejorar la participación de los asistentes en el evento, pudiendo lanzar preguntas a los ponentes por la app, contestando a encuestas de satisfacción, integrando redes sociales, haciendo networking con otros asistentes o realizar votaciones interactivas, entre otras funciones.
Motivos paImage may be NSFW.
Clik here to view.
ra crear una app móvil para un evento
- Ahorro de costes: Para la organización, crear una app móvil para un evento supone un ahorro de costes a la hora de imprimir en papel toda la documentación que se entrega en el ‘welcome pack’ a los asistentes. Con la creación de una app móvil ya no es necesario imprimir el dossier completo del evento, con imprimir una página con la información fundamental y el QR para descargar la App, es suficiente.
- Evento sostenible: Al disminuir la impresión en papel, la organización está haciendo un evento sostenible que colabora con el medio ambiente.
- Imagen del evento: Aún seguimos viendo en España eventos tecnológicos que no disponen de una app. De cara al asistente, el tener la posibilidad de descargar una app del evento es un avance tecnológico importante, lo que va en favor de la imagen del propio evento.
- Mejora de patrocinios: Las apps deben tener un espacio dedicado a los patrocinios. Esta es una de las partes fundamentales, ya que pueden incrementar las ganancias de la organización por este concepto. Puedes llegar a poner la imagen de un patrocinador en un cartel en el evento, pero, ¿y si el asistente se lleva la marca en su bolsillo?
Hasta aquí, los beneficios de hacer una app móvil para un evento como, por ejemplo, el Management & Business Summit 2015, de cara a la organización y a los patrocinadores. Pero ¿qué ganan los asistentes de perfil directivo por descargarse la app del evento?
Beneficios para los asistentes al MABS
Image may be NSFW.
Clik here to view.
- Experiencia de usuario: La experiencia del usuario mejora con una app, el poder acceder rápidamente a la información del evento ya lo hace, pero sumando la posibilidad de hacer networking con otros asistentes, o disfrutar de funcionalidades de participación como votaciones, o preguntas a ponentes, acaban mejorando la experiencia del usuario de manera exponencial.
- Engagement: Gracias a aplicaciones móviles de este tipo, la participación de los asistentes aumenta considerablemente antes, durante y después del propio evento como consecuencia del uso de esta tecnología.
- Información de servicios: Una de las partes importantes en la app del MABS es la información de servicio al usuario. Hoteles, desplazamientos, planos del lugar del evento…, la idea es que el usuario tenga acceso a toda esta información desde la App.
- Integración con el dispositivo: Otra de las características de la app nativa del Management & Business Summit es que se puede integrar con el dispositivo. Además de poder recibir notificaciones push (tipo mensajería instantánea) con cambios en la agenda o información relevante, también permite por ejemplo el añadir sesiones de la agenda al calendario del dispositivo, o mandar mensajes a otros asistentes.
- Integración con Twitter: Una parte importante en los eventos es el uso de las redes sociales. En el caso del MABS, se facilitará el acceso a Twitter a través de la propia app del evento, para que los asistentes puedan seguir el hashtag (#MABS2015) en tiempo real, la cuenta oficial (@atresbs) y las menciones de otros asistentes.
La app del Management & Business Summit ya está disponible para su descarga gratuita desde la App Store y Google Play. Aquellos asistentes que se la descarguen podrán disfrutar del mayor evento de networking a golpe de clic.
La entrada Razones para usar apps en eventos para directivos aparece primero en Management & Business Summit 2015.